Un año después de la aplicación del RGPD
Hace aproximadamente un año todos recibíamos unos cientos de emails para la aplicación de la RGPD, con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, donde nuestras marcas favoritas y marcas a las que en alguna ocasión nos habíamos suscrito nos pedían la confirmación a nuestras suscripción donde claramente de forma tácita teníamos que confirmar que queríamos seguir recibiendo estos correos. Nosotros como empresa también tuvimos a nuestros clientes que pedir su autorización y esto aunque de primeras asustaba bastante ya que además modificaba la aceptación en el futuro para la suscripción a todos los correos, pero la pregunta es ¿Cómo habrá cambiado todo un año después? ¿Habrá sido tan complicado conseguir nuevos suscriptores? La respuesta vamos a verla a continuación.
Según diferentes estudios el porcentaje de aperturas de los correos ha aumentado ya que los usuarios ahora mismo sienten que la protección de datos hace que los porcentajes de aperturas y de clics es mucho mayor. 2/3 de los encuestados aseguran que a lo largo de este año ha visto como han crecido las aperturas y que los clics también han aumentado, lo que sin duda es una mejora, tanto para la experiencia del usuario como para las empresas que ven que sus campañas son mucho más efectivas ahora que el cliente ha podido filtrar más la cantidad de emails que recibe al día. Por lo que de todo esto guardamos en claro que la Ley Europea finalmente no ha sido tan perjudicial para nuestras estrategias de marketing a pesar de que en un principio pudiera parecer un engorro, finalmente se ha convertido en una ventaja puesto que de esta manera las bandejas de entrada de los usuarios están mucho más filtradas que por aquel entonces, ya que todos posiblemente aprovechamos la aplicación de la normativa RGPD para hacer limpieza en nuestra bandeja de entrada de emails que algún día nos interesó, por eso es importante que muchas veces analicemos los cambios en lugar de cómo un problema como una ventaja para nuestras estrategias de marketing.